Programas

Más de 50 programas académicos avalados por DIMAR, cumpliendo con los parámetros establecidos por la OMI.

1.07 NAVEGACIÓN CON RADAR, PUNTEO DE RADAR Y UTILIZACION DEL APRA - Navegación con Radar a Nivel Operacional (79 Horas)

Este curso modelo provee entrenamiento en la teoría básica y uso del Radar para los oficiales encargados de la guardia de navegación, a bordo de buques equipados con Radar. El propósito de este curso es el de dar cumplimiento a los estándares mandatorios consagrados en la tabla A-II/1 del STCW para “el uso del Radar y las APRA para mantener una navegación segura.
<br/>El curso incluye la teoría necesaria para comprender y entender los principios básicos del desempeño y funcionamiento de un Radar.

1.08 RADAR ARPA, TRABAJO EN EQUIPO EN EL PUENTE Y BUSQUEDA Y SALVAMENTO - Navegación con Radar a Nivel de Gestión (38 Horas)

Este curso modelo provee entrenamiento mayormente práctico y consiste en una serie de ejercicios realizados en el simulador de Radar con dos o más buques propios, y otros buques gobernados por el instructor. Todos los ejercicios incluirán la observación del movimiento de los buques que aparecen en el Radar, la detección de los buques que representan un peligro de abordaje y la adopción de medidas para evitarlos. Los estudiantes asumirán el rol de Capitán y de oficial de guardia.

1.22 SIMULADOR DE MANIOBRA Y TRABAJO DE EQUIPO EN EL PUENTE (40 Horas)

Formación Virtual - Presencial

El propósito de este curso está orientado a que los participantes hagan un uso efectivo y competente de los recursos y procedimientos del puente, cumpliendo con las prescripciones del Convenio internacional para Prevenir Abordajes en el Mar – ColReg/72, así como observando los principios fundamentales de una guardia de navegación, consagrados en las Secciones A-VIII/2 y B-VIII/2 del Convenio STCW /78 Enmendado. Los participantes asumirán diferentes roles del equipo de puente, roles que se rotan.

1.25 TITULO DE OPERADOR GENERAL DEL SMSSM (132 Horas)

Formación Virtual - Presencial

Este curso abarca las recomendaciones sobre entrenamiento contempladas en el Anexo 3 de la asamblea de la OMI en su Resolución A. 703 (17) – Recomendaciones sobre entrenamiento de radio operadores relativo al Certificado de operador General (GOC). Este curso ha sido revisado para dar cumplimiento a las Regulaciones de radio de 2012.

1.26 TITULO DE OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM (48 Horas)

Formación Virtual - Presencial

El material contenido en la presente cartilla, satisface las prescripciones y requerimientos de la OMI para el desarrollo del curso OPERADOR RESTRINGIDO DEL SMSSM, basado en el curso modelo OMI 1.26, el cual es de cara?cter obligatorio para TODOS los oficiales de puente que naveguen en el área A1, de acuerdo con lo prescrito en el Convenio Internacional sobre Formación, Titulación y Guardia para Gente de Mar – STCW 78 Enmendado.

1.27 USO OPERACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Y VISUALIZACION DE CARTAS ELECTRONICAS - SIVCE (40 Horas)

Formación Virtual - Presencial

El curso USO OPERACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DESPLIEGUE DE CARTA ELECTRÓNICA, basado en el curso modelo OMI 1.27, el cual es de carácter obligatorio para TODOS los oficiales de puente a bordo de un buque, de acuerdo con lo prescrito en el Convenio Internacional sobre Formación, Titulación y Guardia para Gente de Mar – STCW 78 Enmendado– en lo concerniente a la instrucción, entrenamiento, familiarización y reconocimiento de las herramientas y controles del equipo SIVCE.

1.32 USO OPERACIONAL DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE PUENTE, INCLUIDOS LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE NAVEGACION (40 Horas)

Formación Virtual - Presencial

Este curso contempla las técnicas utilizadas en la actualidad para el conocimiento, comprensión, entendimiento y operación de los puentes dotados de sistemas IBS / INS. Contempla además una buena parte de prácticas en el simulador de puente, dotado de todas las herramientas y la tecnología necesaria para darle cabal cumplimiento a los objetivos del curso.

1.34 SISTEMA DE IDENTIFICACION AUTOMATICA - SIA (10 Horas)

Formación Virtual - Presencial

El Convenio Internacional STCW-78 Enmendado, establece que la gente de mar empleada o contratada a bordo de los buque en la calidad de oficial de puente, como parte de la dotación del buque, la cual realizará tareas de seguridad de la navegación, antes de que se le asigne un rol, deberá recibir una capacitación de SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA como se especifica en el capítulo V del Convenio SOLAS Enmendado, y en las Resoluciones A.917(22) y A.956(23).

OPERACIONES CON REMOLCADOR AZIMUTAL (40 Horas)

Formación Virtual - Presencial

Debido al crecimiento delos puertos Colombianos se ha venido incrementando la llegada de Motonaves ma?s grandes y de mayor calado por lo que las empresas que prestan el servicio de remolcadores para asistencia en puerto han renovado sus flotas con remolcadores de u?ltima generacio?n en los que se destaca mayormente los de propulsio?n Azimutal o ASD, por lo que se ve como una necesidad el entrenamiento para nuevos capitanes de estos remolcadores y para reentrenamiento de capitanes con experiencia

6.10 FORMAR AL INSTRUCTOR Y AL EVALUADOR EN EL AMBITO DE LOS SIMULADORES

Formación Presencial

Objetivos Generales
<br/>• Diseñar y conducir un curso de entrenamiento en simuladores.
<br/>• Ejecutar diversos ejercicios en los simuladores.
<br/>• Optimizar el uso de simulador como herramienta en los diferentes cursos.
<br/>• Implementar el proceso de evaluación correspondiente a los objetivos y expectativas de aprendizajes.
<br/>Relevancia y/o Justificación del Curso: En cumplimiento al Convenio Internacional sobre Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW 95 y sus enmiendas posteriores, referidas a la Regla I/6, Sección A-I/6 establece, la necesidad de calificar a los instructores, supervisores y evaluadores en el uso de simuladores, utilizados para impartir docencia. Este curso brinda las herramientas necesarias para cumplir eficientemente el rol de instructor y evaluador de simulador marítimo.